PROCESADOR DE TEXTO WORD
PROCESADOR DE TEXTO WORD
Es un programa aplicativo cuyo aprendizaje no tiene por qué ser largo y angustioso. Word ha seleccionado las claves fáciles y fundamentales del programa y las presenta en un formato a todo color, con pasos descriptivos basados en un principio eminentemente visual.
Es un elemento fundamental del paquete de utilidades llamado Microsoft Office, constituido por otros programas qué generan utilidades diferentes como Hoja de Cálculo Excel, Generador de Presentaciones PowerPoint y Base de Datos Access.
A través de los años este programa ha tenido importantes modificaciones hechas por la empresa qué se dedica a desarrollarlos “Microsoft”, qué han permitido modernizar y ampliar sus ventajas y herramientas. Cada modificación se denomina versión y han cambiado a través de los años, este programa se incluye dentro del paquete de aplicaciones denominado: Office 3.11 – 95 – 97 – 2000 – XP y 2003.
Cuando deseé usar este programa usted podrá crear o revisar un documento a través de instrucciones que permiten obtener una apariencia definitivamente fácil y moderna, con excelente calidad de presentación.
Word es un programa potente a la par de intuitivo, y aprender a usarlo puede ser algo muy divertido.
EJERCICIOS 1
Descubramos lo que guarda el título del texto
1. ¿Qué es procesar?
2. ¿Qué es un texto?
3. ¿Cuáles son las versiones del texto Word?
4. Partiendo del hecho que estamos en informatica; de que tratará el tema.
5. Cuantos párrafos tiene.
6. Consulta en la web el significado de las palabras subrayadas
7. Que otras palabras desconoces. Consúltalas.
8. A quien reemplazan en el texto las siguientes palabras.
Este_________ él____________
Estos programas _____________________
De los anteriores _____________________
9. Construimos proposiciones
EJERCICIO 2
EJERCICIO 2
LA AUTOBIOGRAFIA
Teniendo en cuenta las herramientas de formato, párrafo y dibujo.
Se realiza el titulo con el nombre en WORDART
Aplicando formatos de texto
Finalmente insertamos una imagen con la que nos identifiquemos
HE Aqui un Ejemplo
Autobiografia De Pedrito Pérez
En 21 de marzo de 1806 nací en el pueblo de San Pablo Guelatao de la jurisdicción de Santo Tomás Ixtlán en el Estado de Oaxaca. Tuve la desgracia de no haber conocido a mis padres Marcelino Pérez y Mariana García, indios de la raza primitiva del país, porque…
EJERCICIO 3-WORD
El niño miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó:
–¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, quizá, una historia sobre mí?
El abuelo dejó de escribir, sonrió y dijo al nieto:
–Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.
(Paulo Coelho, El Semanal, nº 882 )
EJERCICIO 3-WORD
Modifica el texto con los siguientes indicaciones:
a) Lee el texto la historia del lápiz, copia en el cuaderno un resumen teniendo en cuenta los signos de puntación y las reglas ortográficas.
b) Selecciona y copia el texto en Word, relieva las acciones de la historia
c) Inserta en cursiva y resalta con color verde los personajes de la historia.
d) Coloca centrado el párrafo 3, el 6 con alineación hacia la derecha y 9 con alineación a la izquierda.
e) La palabra lápiz colócala en mayúscula, aplica bordes y sombreado en el documento.
¿Cómo hacerlo??
¿Cómo hacerlo??
1. Ubique el cursor donde insertará el borde
2. Seleccione el texto al que se le aplicará el sombreado
3. De clic en Formato ó Diseño de pagina en Word 2007
4. Clic en Bordes y sombreado ó Bordes en Word 2007
5. De clic en la pestaña de bordes y escoja el estilo del
borde (cuadro, sombra, 3D, etc)
6. Escoja el estilo de línea
7. Escoja el color para la línea del borde
8. De clic en la pestaña Sombreado
9. Escoja el color en relleno para el sombreado
10. Finalmente de clic en Aceptar
LA HISTORIA DEL LÁPIZ
El niño miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó:
–¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, quizá, una historia sobre mí?

–Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.
El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada de especial.
–¡Pero si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!
–¡Pero si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!
–Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán de ti una persona por siempre en paz con el mundo.
Primera cualidad: puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. A esta mano nosotros la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su voluntad.
Segunda: de vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final está más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.
Tercera: el lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.
Cuarta: lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.
Finalmente, la quinta cualidad del lápiz: siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará trazos, e intenta ser consciente de cada acción.
(Paulo Coelho, El Semanal, nº 882 )
ACTIVIDAD
Elabora un flujograma teniendo en cuenta los procedimientos sobre cómo aplicar bordes y sombreados a los documentos.
En la práctica emplea las herramientas de las formas en el programa WORD teniendo en cuenta los símbolos del flujograma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario